¿Que es el mejoravit?


Es un financiamiento del Infonavit que te permite construir o mejorar tu vivienda en base a un préstamo que puede ser de mínimo 3,920.38 pesos y el máximo es de 54,885.38 con una tasa interés del 16.5%. los descuentos serán vía nómina y dependerá del salario y del plazo que hayas seleccionado entre 12, 18, 24 o 30 meses y el máximo de descuento no deberá rebasar el 25% del salario mensual. el financiamiento no deberá exceder del 85% del Saldo de la Subcuenta de Vivienda.
Requisitos:
·         Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
·         Contar con 116 puntos y tener 8 meses de antigüedad en la empresa donde laboras.
·         Tu edad más el plazo de tu crédito seleccionado, no podrá ser mayor al momento de que cumplas 65 años de edad.
·         Tener dos referencias de personas que te conozcan y dejarnos sus datos para localizarlos.
·         Si ya obtuviste un crédito Mejoravit debes haberlo liquidado en tiempo y forma.
·         Si ya ejerciste un crédito Infonavit, debes haberlo liquidado tanto en tiempo como en forma, lo que quiere decir que no hayas entregado tu propiedad en dación, haya sido adjudicada o tu crédito haya sido considerado como irrecuperable.
·         Contar con un mínimo en la subcuenta de vivienda de $4,612.21


Cabe resaltar que la vivienda en la que se llevarán a cabo las mejoras deberá ser de tu propiedad, de tu cónyuge o bien de un familiar (padres, hijos, hermanos y abuelos).

Los documentos que se tienen que presentar son

·         Acta de nacimiento original y copia.
·         Solicitud de mejoravit
·         Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte o cédula profesional (original y copia).
·         Copia de tu CURP.
·         Original y copia del estado de cuenta con CLABE interbancaria a nombre del derechohabiente, el cual deberá tener una vigencia no mayor a 3 meses al momento de la solicitud.
·         Original y copia del comprobante de domicilio a tu nombre, de tu cónyuge o bien de un familiar (padres, hijos, hermanos y abuelos), con una antigüedad no mayor a 3 meses a la fecha de la solicitud, tomando como referencia la fecha de emisión.El comprobante de domicilio deberá ser de la vivienda en la que se llevarán a cabo las mejoras, puede estar a tu nombre, al de tu cónyuge, o bien, al de un familiar (padres, hijos, hermanos y abuelos) siempre y cuando presentes acta de nacimiento o de matrimonio para validar la relación familiar y debe pertenecer a la misma entidad donde se tramite el crédito.

CAT: 17.8%



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo reglamento del infonavit